Compositor titulado en la Escuela Moderna de Música.
Experiencia en el área del piano:
-
Estudios de Piano Clásico en la Universidad de Chile.
-
Estudios de Piano Popular en la Escuela Moderna de Música.
Libros para el estudio del Piano:
-
Revisión y escritura musical de la nueva edición del libro “Mi amigo el piano” de Elena Waiss. (Editorial Universitaria). (Libro más famoso de piano hecho en Chile, del cual es su primera edición en formato digital).
-
Autor del libro “Piano Fácil 40 Piezas Clásicas” (Editorial Universitaria). Intérprete del CD “Piano Fácil 40 Piezas Clásicas” (Editorial Universitaria).
Experiencia en el área de la Composición y Arreglos Musicales:
-
Composición y Arreglos para la Big Band de la Pontificia Universidad Católica de Chile bajo la dirección de Carlos Vera.
-
Compositor e intérprete del tema “Escucha lo que ves” de la Exposición Internacional Cuerpos Pintados. Track 1 del CD “Música del Cuerpo III”.
-
Arreglos para la Orquesta Clásica Collegium Musicum de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
-
Arreglo para soprano y cuarteto de cuerdas del Himno de la Universidad Internacional S.E.K. Chile.
-
Arreglos para Orquesta Clásica de varias obras del compositor Jaime Barría (Director del grupo Bordemar), los cuales han sido presentados en varias ciudades de la Región de Los Lagos por sus Orquestas Juveniles.
Libros para el estudio de la Teoría Musical:
-
Autor del libro “Armonía: Técnicas para el cambio de tonalidad en la música”
(En proceso final de la edición digital).
LUIS LEIVA
Piano - Composición Musical
Teoría Musical
Trabajos realizados por el profesor Luis Leiva



DENISSE ALMENDRAS
Canto
Licenciada en Música, Interprete en Canto Popular. Nacida en la Novena Región de Chile, Inicia su carrera a los 4 años de edad en grupos infantiles dirigidos por la Cantautora Nacional María Molina Inostroza. Durante su infancia y adolescencia integra diversos grupos musicales, coros y talleres.
Su proceso de formación académica y artística cuenta con estudios profesionales en el ámbito de la Producción Musical en la Universidad Tecnológica de Chile a partir del año 2006. Entre los años 2009 – 2014 estudia Canto Profesional en la Escuela de Artes de la Universidad de Las Américas , posteriormente estudia Canto Profesional nivel avanzado en la Escuela de Música (SCD) de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales con la destacada maestra Lorena Gormaz.
Desde muy niña ha participado en diferentes agrupaciones y en el desarrollo de distintas disciplinas como danza, teatro y voz, logrando la fusión de estas como complemento para el buen desarrollo del cantante. En el año 2005 viaja en gira por todo el sur de Chile con la agrupación de voces llamados Cantantes Continentales Chilenos, y desde esa fecha hasta ahora, ha trabajado como Directora de coros eclesiásticos, en clases particulares de voz, solista en diferentes pubs, hoteles, restaurantes y en talleres para niños, adolescentes y adultos en el ámbito educacional. Desde el 2009 hasta la fecha ha participado en diferentes seminarios y charlas sobre el cuidado de la voz, haciendo de estos conocimientos una herramienta básica y esencial para el desarrollo del estudiante. Desde el 2013 hasta la fecha se desempeña como docente y coordinadora del Departamento de Canto Popular en la Academia Nacional de Artes Diazort.