top of page
Conoce a

Nuestro equipo

Selecciona el área de interés para conocer los profesores disponibles

Profesores de música

MusicaProfe
LeoKorsoReseña
FelipeArandaReseña
AllisonPradoReseña
Profesor José Miguel Rosas

José Miguel Rosas

Piano | Composición Musical

Soy graduado de la carrera de Composición y Arreglos en la Escuela Moderna, complementada con estudios en Ingeniería de Sonido en la Universidad de Chile. Mi trayectoria abarca diversas facetas en el mundo musical: he sido intérprete en varias bandas de rock y pop, además de dirigir talleres de conjuntos en distintas instituciones y empresas, y he contribuido en reportajes musicales en medios como Rockaxis y Fancymusic. Además, como compositor y productor, he creado música para obras de teatro, musicales y diversos artistas nacionales.

Con más de 15 años de experiencia como docente, he tenido la oportunidad de enseñar a niños, jóvenes y adultos, siempre priorizando el enfoque personalizado según los intereses de cada alumno y fomentando un profundo amor por la música.

Te invito a unirte a mis clases, donde juntos podremos explorar y desarrollar tu pasión por la música.

Profesor Felipe Aranda

Felipe Aranda

Guitarra | Ukelele | Bajo Eléctrico

Soy Licenciado en Música e Intérprete Instrumentista con especialización en Guitarra Eléctrica. Mis estudios los realicé en la Escuela de Música de la Universidad Arcis, antes conocida como la Escuela de Música SCD, bajo la tutela del profesor Paulo Paranhos. Con una experiencia de 10 años impartiendo clases, me he especializado en la enseñanza de la Guitarra Eléctrica y Acústica, Ukelele, Bajo Eléctrico, así como en Teoría y Armonía Musical.

Como músico, poseo un amplio conocimiento y destreza en una variedad de estilos musicales, incluyendo Rock, Metal, Bossa Nova, Jazz, Blues y música irlandesa. He formado parte de diversas agrupaciones que abarcan estos géneros, y en la actualidad, soy miembro de la banda de músicos de la artista nacional Fernanda Valt.

Además, he tenido la oportunidad de trabajar como músico de sesión en numerosos proyectos independientes, así como también me dedico activamente a la composición, centrándome en la creación de arreglos musicales para proyectos relacionados con el mundo del rock, videojuegos y proyectos audiovisuales.

Te invito a participar en mis clases y descubrir el apasionante mundo de la guitarra.

Profesora Denis Bravo

Denis Bravo

Violín

En 2005, inicié mis estudios de violín bajo la tutela del maestro Sergio Alvarado. Más tarde, en 2010, continué mi formación en la Pontificia Universidad Católica de Chile con el destacado violinista venezolano, David Núñez. Durante los años 2014 a 2016, perfeccioné mis habilidades en el violín bajo la dirección del maestro ruso Denis Kolobov en el conservatorio de la Universidad Mayor.

Entre 2017 y 2018, estudié en la Escuela Moderna de Música y Danza, bajo la guía del profesor cubano Juan Manuel Vásquez. Actualmente, continúo mi formación con el violinista ruso Anatoly Cheremukin, miembro de la Orquesta Marga Marga.

En 2017, participé como alumna activa en la Academia de Música de la Patagonia FIMP, donde tuve la oportunidad de estudiar con el violinista italiano radicado en Brasil, el maestro Alesandro Borgomanero.

Además de mi experiencia en orquestas, me he desempeñado como intérprete en diferentes cuartetos y he tenido el honor de tocar como solista

en recitales de música de cámara, así como en otros tipos de ensambles de cámara.

En la actualidad, comparto mi pasión por el violín como profesora, ofreciendo clases para niños, jóvenes y adultos de todos los niveles.

Profesora Sandra Montenegro

Sandra Montenegro

Violín

Comencé mis estudios de violín bajo la tutela del maestro Denis Kolobov en 2013 y actualmente estoy en el último año de la licenciatura en Interpretación de Violín en la Universidad de Chile, siendo guiado por el Maestro Elías Allendes.

Solista en la interpretación de "Las Cuatro Estaciones" junto al conjunto de cuerdas "I Violinisti" en agosto de 2023. Además, participé en el XXIII Festival Internacional de Música Contemporánea con el ensamble de estudiantes DMUS y miembro activo de la Orquesta Sinfónica de Estudiantes de la Universidad de Chile.

En enero de 2024, tuve la oportunidad de realizar una gira musical con la Orquesta de Cuerdas de María Pinto por la región de Chiloé, visitando Dalcahue, Tenaum, Castro, Achao, entre otros destinos.

Mi enfoque pedagógico se centra en el constructivismo y la educación emocional, brindando a mis alumnos herramientas para su auto-superación personal y musical.

Te invito a participar en mis clases, donde juntos podremos explorar y desarrollar tu talento musical de manera integral.

Profesora Fernanda Valenzuela

Fernanda Valt

Canto

Soy cantante y compositora profesional de la Universidad Arcis, Vocal Coach titulada de la plataforma internacional CominiKrte, experta en técnica Voice Craft impartida por la universidad de Valparaíso en nivel básico y avanzado para cantantes populares y líricos.  Además, estudié en la escuela superior de jazz como alumna de destacadas cantantes chilenas como: Jeannette Pualuan, Arlette Jequier y Lorena Gormaz en piano.

Como cantante me especializo en el estudio y la práctica de estilos musicales como folklore, bossa nova, soul, rock, blues, jazz, hip hop, entre otros.

Te invito a participar en mis clases.

26 - Bastián Pinochet.jpg

Bastián Pinochet

Guitarra | Teoría Musical

Soy intérprete instrumental con mención en guitarra, formado en la Escuela Moderna de Música y Danza bajo la guía de los profesores Nicolás Fuentealba y Ciro Vega. Durante mi formación, tuve el privilegio de ser parte del "Ensamble Moderno", dirigido por Felipe Muñoz.

Mi trayectoria abarca la grabación y creación de guitarras en diversos proyectos de música popular, como "Dani y los Argomedos", así como mi participación en trabajos de teatro musical. Estas experiencias me han permitido explorar distintas facetas de la música y enriquecer mi perspectiva artística.

A lo largo de mi carrera, he profundizado en géneros como rock, pop, funk y soul, estudiando los elementos distintivos que definen y caracterizan cada estilo, tanto en sus aspectos teóricos como en las características sonoras específicas.

Como profesor, ofrezco clases personalizadas, adaptadas a las necesidades y objetivos de cada estudiante. Mi enfoque combina técnica, creatividad y disfrute, con el objetivo de ayudar a mis alumnos a conectar con su instrumento y desarrollar su propio estilo musical.

Profesora Macarena Ayala

Macarena Ayala

Piano

Titulada con distinción en Composición Musical del Instituto Profesional Arcos, mi experiencia abarca la maestría en varios instrumentos, incluyendo Piano, Trompeta, Batería y Ukelele. Me he perfeccionado en Piano Popular y recibido lecciones particulares de Batería y Trompeta. Complementé mi formación con un diplomado pedagógico en la Pontificia Universidad Católica de Chile y estudios adicionales de piano popular en la Escuela Moderna de Música. 

En paralelo, he tomado clases particulares con destacados músicos como el baterista Alejandro Ramírez y los trompetistas Millaray Gilbert, Pepe Vergara y Hermes Quintanilla. Esta búsqueda constante de aprendizaje ha enriquecido mi trayectoria. 

Mi experiencia musical incluye roles destacados como trompetista y percusionista en diversas agrupaciones, siendo actualmente miembro activo de la Orquesta Sinfónica de San Miguel. Como docente, he compartido mis conocimientos como profesora de Piano funcional, Batería, Ukelele y Teoría Musical, así como directora de agrupaciones de percusión y bronces.

¡Únete a mí en este viaje musical y descubre todo lo que la música tiene para ofrecer!

f4437e_93b8bfe832f2465099586237605f382a_mv2.webp

Karina Borgeaud

Violín

Inicié mis estudios en Violín con el maestro Luis Palma, posteriormente, ingresó a estudiar Interpretación Musical con mención en Violín en el Conservatoria  de la Universidad Mayor a cargo de la Maestra Svetlana Tabachnikova .

​Soy integrante de la Orquesta Antonio Vivaldi como primer violín hasta el año 2013.  El año 2014 incursioné en el Folklore chileno tocando con agrupaciones como Rayen Milla y Los llanos de Maipú, participando en diversos festivales folklóricos. 

Te invito a participar en mis clases.

Profesora Valeria Godoy

Valeria Godoy

Violín

Mi nombre es Valeria Godoy, violinista con una sólida formación musical.

Durante cinco años, me he dedicado al estudio de la música en la Universidad Mayor, donde adquirí una base sólida en teoría musical y práctica instrumental. Además, he ampliado mis conocimientos en violín y enseñanza instrumental en Fammusic Academy.  Actualmente, me sigo perfeccionando en la Universidad Católica de Chile.

He tenido el privilegio de participar como docente en diversos proyectos y orquestas infantiles. Trabajando con alumnos de todas las edades y habilidades, lo que me ha permitido aprender y crecer como educadora.

Mi enfoque se centra en fomentar el desarrollo personal de mis estudiantes a través del disfrute de la música y el violín.

Creo firmemente en el poder transformador de la música y me esfuerzo por transmitir esta pasión a mis alumnos en cada clase.

Profesora Allison Prado

Allison Prado

Canto

Soy titulada con distinción de la carrera Producción Musical del Instituto profesional ARCOS. Cuento con estudios en Licenciatura en Música con mención en Canto Popular en la Universidad de las Américas. Además, poseo conocimientos, tanto teóricos como prácticos, en música y sonido, que me permiten llevar a cabo un proyecto artístico de manera profesional. 
He impartido clases, talleres de música y sonido para jóvenes y adultos de manera independiente y también en diferentes instituciones educacionales. 
Paralelamente, estoy en un proyecto musical bajo el seudónimo de "Alley", con el que me he logrado instalar en la escena indie chilena. 

Te invito a participar en mis clases.

Profesora Valentina Marchant

Valentina Marchant

Canto

Soy Intérprete musical superior con mención en Canto Lírico, graduada de la Escuela Moderna de Música y Danza. Además, poseo una Licenciatura en Artes Musicales y Vocal Coach certificada. Como Profesora de Música egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, he encontrado mi pasión en el trabajo de la técnica vocal.

Enseño diferentes géneros musicales para potenciar la voz de mis estudiantes, lo que resulta en una experiencia gratificante que me impulsa en mi perfeccionamiento como educadora.

 

Te invito a participar en mis clases y descubrir el maravilloso mundo del canto.

Estefanya.png

Estefany Mejías

Canto | Piano

Soy cantante y música profesional, licenciada en Artes Musicales con especialización en canto de la Universidad UNIACC.

Mi formación como intérprete musical incluye técnicas avanzadas de interpretación y composición, lo que me ha permitido abordar diversos géneros musicales con técnica y expresión. Además, he participado en diversos proyectos musicales, incluyendo la formación de coros infantiles, la dirección de talleres y presentaciones en eventos destacados.

En mis clases, mi objetivo es guiar a los estudiantes para que descubran y potencien sus habilidades artísticas, utilizando la música como una herramienta para su crecimiento personal y profesional.

Te invito a ser parte de este apasionante viaje musical, donde juntos descubriremos el verdadero potencial de tu talento.

Profesores de teatro y capacitaciones

f4437e_d7dde34ad9174bf9aeed1f066be1e55b_mv2.webp

Marisol Fernández

Teatro y Capacitaciones

Me llamo Marisol Fernández y cuento con una sólida formación académica en el campo de la educación artística. Soy Magíster en Educación Artística de la Universidad Mayor, y también obtuve un Diplomado en Pedagogía Teatral en la Pontificia Universidad Católica de Chile.  Me desempeño como actriz profesional, combinando mi pasión por las artes escénicas con mi compromiso con la educación.

Con más de 30 años de experiencia en el ámbito docente, he tenido la posibilidad de trabajar en una variedad de contextos educativos, incluyendo jardines infantiles, colegios y universidades. Durante este tiempo, he creado y dirigido talleres de exploración artística y expresión corporal-vocal, así como también he impartido la asignatura de Artes Escénicas en la enseñanza media. Además de mi trabajo en el ámbito educativo formal, he estado involucrada en la enseñanza y gestión cultural con personas de diversas edades, incluyendo jóvenes, adultos y adultos mayores. He desarrollado talleres sobre

género en municipalidades y centros comunitarios, contribuyendo así a la promoción de la inclusión y la diversidad a través del arte.

 

Te invito a participar en mis clases, donde podrás explorar y desarrollar tu creatividad, expresión y habilidades artísticas en un ambiente de aprendizaje enriquecedor y colaborativo.

Profesora Jocelyn Stephens

Jocelyn Stephens

Teatro y Capacitaciones

Como actriz y comunicadora escénica, poseo una Licenciatura en Artes de la Representación de la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, Uniacc.

Con más de 20 años de experiencia docente, me he desarrollado en diversas instituciones educativas, desde universidades hasta academias de artes. En la actualidad, me desempeño como docente en la Universidad Uniacc, la Academia de Humanismo Cristiano y la Escuela de Cine de Chile. Mi especialización se centra en el uso profesional y artístico de la voz, tanto hablada como cantada. Además, he impartido clases de actuación, logrando en mis  estudiantes una comprensión integral del arte teatral. Como actriz e intérprete, he colaborado con diversas compañías teatrales, además de campañas publicitarias.

 

Te invito a unirte a mis clases, donde crearemos un espacio enriquecedor para el crecimiento y desarrollo de cada uno de nosotros.

Profesora Carolina Llanos

Carolina Llanos

Teatro y Capacitaciones

Actriz, licenciada de actuación y puesta en escena de la Universidad Mayor. Desde el año 2014 me he desarrollado como actriz en el ámbito escénico con diversos montajes teatrales y en audiovisual en distintos proyectos de cine y TV.

Formada como actriz de doblaje, diplomada de locución y  manejo profesional de la voz en Voice Masters, México. Desde el año 2018 me desempeño como profesora ayudante de las asignaturas "Voz y cuerpo" y "Cuerpo, acción y palabra" de la línea de Voz y Movimiento de la carrera de Teatro de la U. Mayor.  Además, he realizado diversos talleres de teatro en establecimientos educacionales, instituciones y centros culturales para jóvenes y adultos en Santiago. 

​Te invito a participar en mis clases.

Profesor Pablo Suárez

Pablo Suárez

Teatro y Capacitaciones

Poseo un Diploma en Dirección Teatral de la  Universidad Finis Terrae, así como también completé un Seminario de Actuación Teatral en el Centro de Investigación Teatral: La Memoria. Además, soy egresado de la Escuela Teatro Imagen, dirigida por Gustavo Meza. Mi trayectoria como director teatral incluye proyectos destacados como "Juan. Un Relato Imaginario" y "Aroldo Dinamarca" (en formato de lectura dramatizada), ambos presentados en el centro GAM, así como también la dirección de "Psicosis 4:48" y otras producciones. Como actor he trabajado bajo la mirada de grandes directores como: Alfredo Castro, Rodrigo Pérez, Marcelo Alonso y Alejandro Goic. Estas experiencias me han permitido explorar una amplia gama de estilos y técnicas interpretativas. Además, he incursionado en el ámbito del coaching y el casting, colaborando en series y películas nacionales.

 

Te invito a participar en mis clases y descubrir el apasionante mundo del teatro.

Profesora Nathaly Flores

Nathaly Flores

Teatro y Capacitaciones

Soy actriz, licenciada en educación y pedagoga teatral graduada de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Además, cuento con un diplomado en Teatro Social y Gestión Cultural de Base Comunitaria de la Fundación Efic7Puertas.

Mi labor como pedagoga teatral se ha desarrollado en diversos Centros Culturales de la Región Metropolitana. Destaco mi participación en la Escuela de Artes Escénicas de Cerrillos, donde he facilitado talleres de teatro. También tuve la oportunidad de ser mediadora pedagógica del programa KAOS en la Fundación Mustakis entre 2021 y 2022. Desde 2021, desempeño el rol de supervisora de prácticas profesionales de estudiantes de pedagogía teatral en la UAHC. Desde 2019, soy profesora en la Academia Nacional de las Artes.

En 2019, fundé RECREAR como un espacio de desarrollo comunitario y educación artística. En este proyecto, lideré la formación de un elenco teatral de adolescentes y jóvenes de la Región Metropolitana, con quienes montamos la obra "Un Grado Más Cerca", la cual obtuvo reconocimiento en festivales de teatro como AVANTI en 2022. Además, formo parte de la compañía Cuarto Teatro, donde me desempeño como gestora cultural, actriz y lambista del espectáculo "Triada Lambe: Sucesos Liminales". También me destaco como investigadora autodidacta del teatro de animación, formándome como creadora y animadora de Marionetas Híbridas bajo la tutela de Catalina Bize.

Te invito a participar en mis clases de teatro, será una experiencia emocionante y enriquecedora.

IMG_2278 - Matias Catalan.jpeg

Matías Catalán

Teatro y Capacitaciones

Actor, egresado de la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor y con un diplomado en Teatro y Educación de la Universidad de Chile. Desde 2021, me he desempeñado como intérprete en el ámbito teatral y audiovisual, participando en destacados montajes y producciones cinematográficas, tanto a nivel nacional como internacional. He colaborado con renombrados directores de teatro y cine, enriqueciendo mi trayectoria artística.

Mi pasión por la interpretación se ha complementado con mi vocación pedagógica, lo que me ha permitido impartir clases y talleres de actuación en universidades, colegios y centros comunitarios. Además, he diseñado y dirigido programas de formación enfocados en diversas técnicas interpretativas para teatro, cine y televisión.

Te invito a participar en mis clases.

TeaCapProfe
CapaProfe

Contáctanos

General Salvo 348, Providencia. 

Metro Salvador.

Tel.: 2 2884 2867

info@academianacionaldeartes.cl

Academia Nacional de Artes
Diazort -Desde 1997-

© 2017  AcademiaNacionaldeArtes.cl 

Horarios de Atención

Inscripciones y consultas

Lun-Vie: 10:00 - 20:00 hrs.

Sáb: 10:00 - 14:00 hrs.

Dom y Feriados: Cerrado

  • Facebook
  • Instagram

Sigue nuestras Redes Sociales

bottom of page