MÚSICA

JOSÉ MIGUEL ROSAS
PIANO | COMPOSICIÓN MUSICAL
Soy egresado de la carrera de Composición y Arreglos de Música Popular en la Escuela Moderna de Música, además poseo estudios de Ingeniería en Sonido en la Universidad de Chile.
Como intérprete he participado en diversas bandas y agrupaciones en estilos pop, rock y trova.
Como docente tengo amplia experiencia como profesor de piano y teclado, así como en dirección de talleres de conjunto.
Te invito a participar en mis clases.

FELIPE ARANDA
GUITARRA | UKELELE
Soy Licenciado en Música e Interprete Instrumentista con mención en Guitarra Eléctrica.
Realicé mis estudios en la Escuela de Música de la Universidad Arcis, antigua SCD.
Como músico soy conocedor de estilos como Jazz, Bossa Nova, música irlandesa, Blues y Rock.
Los últimos años me he especializado en la enseñanza de la Guitarra Eléctrica, Acústica y otros instrumentos de cuerda.
Te invito a participar en mis clases.

ANDRÉS MUÑOZ
GUITARRA | TEORÍA MUSICAL
Soy músico egresado de la carrera de Teoría de la Música en la Universidad de Chile.
Me he desarrollado como multi-instrumentista; tocando Piano, Guitarra (Acústica y Eléctrica), Bajo eléctrico, Cuatro Venezolano, Charango, entre otros instrumentos.
Poseo varios años de experiencia compartiendo mi conocimiento con jóvenes y adultos interesados en la música.
Te invito a participar en mis clases.

CARLOS COCIO
BAJO ELÉCTRICO | PIANO | UKELELE | GUITARRA
Soy especialista en Bajo eléctrico con estudios en la Universidad Arcis (ex SCD). También cuento con estudios en la Escuela Superior de Jazz.
Me he desempeñado como músico de sesión y miembro activo en proyectos de variados estilos como Rock, Folk, Rock-Pop, Funk, Fusión y Jazz.
Toda mi experiencia artística me permite impartir clases de Bajo Eléctrico, Guitarra, Piano y Teoría Musical.
Te invito a participar en mis clases.

DENIS BRAVO
VIOLÍN
Comencé mis estudios musicales en la Casa Cultural de San Fernando en Guitarra Folclórica para luego pasar a Guitarra Clásica entre el 2001 hasta el 2012 con el profesor Axel Pavés.
El 2005 comencé mis estudios de violín con el maestro Sergio Alvarado, para luego en el 2010 continuar en la Pontificia Universidad Católica de Chile con el violinista Venezolano David Núñez. Desde el 2014 a la Fecha estudié violín con el maestro ruso Denis Kolobov en el conservatorio de la Universidad Mayor.
He participado en la orquesta de San Fernando desde el año 2005 y he sido becada por la Fundación Nacional de Orquestas de Chile desde el año 2009 a 2013 participando en las orquestas bicentenario y regional de O’Higgins.
Actualmente, soy profesora de Violín para niños, jóvenes y adultos para todos los niveles.
Te invito a participar en mis clases.

KARINA BORGEAUD
VIOLÍN
Inicié mis estudios en Violín con el maestro Luis Palma, posteriormente, ingresó a estudiar Interpretación Musical con mención en Violín en el Conservatoria de la Universidad Mayor a cargo de la Maestra Svetlana Tabachnikova .
Soy integrante de la Orquesta Antonio Vivaldi como primer violín hasta el año 2013. El año 2014 incursioné en el Folklore chileno tocando con agrupaciones como Rayen Milla y Los llanos de Maipú, participando en diversos festivales folklóricos.
Te invito a participar en mis clases.

VALENTINA MARCHANT
CANTO POPULAR Y LÍRICO
Soy intérprete superior en Canto Lírico de la Escuela Moderna de Música, Licenciada en artes musicales de la Universidad Andrés Bello y Vocal Coach certificada.
Por varios años formé parte de la Orquesta Juvenil de Providencia como violista, trabajando tras bambalinas en proyectos independientes de ópera.
Actualmente, dedico mis energías a estudiar nuevas formas de compartir el arte y la formación artística en base a las sensaciones y teoría corporal.
Te invito a participar en mis clases.

GIEZY CARRASCO
CANTO POPULAR
Soy Licenciado en Música e Intérprete en Canto de la Universidad de las Américas, Diplomado en Musicoterapia, Estudios de Producción Musical y Especialización en Canto Coral y Dirección Vocal.
Durante los años 2020 y 2021 he desarrollado labores de terapia a través de la música, con niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la Fundación TEAdmiro.
Por más de 15 años de trabajo, me he especializado en la búsqueda del sello personal de cada uno de mis estudiantes, acompañando sus procesos de exploración, potenciando sus habilidades y posibilidades interpretativas.
Te invito a participar en mis clases.

MANUELA GIJON
CANTO
Actualmente estoy cursando el quinto y último año de mis estudios musicales en la Escuela Moderna de Música y Danza, con mención en Intérprete en Canto Popular. También poseo estudios de piano clásico y popular. En el ámbito profesional, cuento con experiencia como corista para la Orquesta Sinfónica y el director y compositor Ángel Mahler.
Como profesora me enfoco en los niños y adolescentes; potenciando su confianza, habilidades de comunicación y expresión, escogiendo repertorios de su agrado y que representen un desafío didáctico.
Te invito a participar en mis clases.

ERIKA CÉSPEDES
BATERÍA
Inicié mi carrera a los 11 años en la orquesta estudiantil de Lo Espejo, llegando a participar en la orquesta filarmónica estudiantil metropolitana actual FOJI como percusionista.
Mi formación académica fue entre el año 2011 y 2016 como Intérprete Instrumental mención Batería en la Universidad de Artes y Ciencias Sociales.
A partir del año 2011 comienza su experiencia pedagógica, impartiendo talleres rítmicos de forma independiente y teniendo como eje central el uso de la técnica bien empleada.
Te invito a participar en mis clases.

JUAN CARLOS VERGARA
GUITARRA | TEORÍA MUSICAL | UKELELE
Inicié mis estudios formales de música en la Escuela de Extensión de la Universidad de Chile en el año 2007 con guitarra y teoría de la música.
En el año 2012 ingreso a la carrera de Composición Musical en la Universidad Nacional de La Plata, en Buenos Aires, Argentina. Paralelo a los estudios de composición, estudio Guitarra Clásica bajo la tutela del maestro Marcos López Larsen.
A partir del año 2011 trabajo como profesor particular de guitarra y teoría de la música, además de dictar diversos talleres de instrumento.
Producto de mi interés en por la educación, me encuentro cursando el último año de la carrera de Pedagogía en Música en la Universidad Alberto Hurtado.
Te invito a participar en mis clases.
TEATRO Y CAPACITACIONES
TEATRO Y CAPACITACIONES

MARISOL FERNÁNDEZ
TEATRO
Soy Magister en Educación Artística de la Universidad Mayor, Diplomada en Pedagogía Teatral en la PUC y actriz profesional.
Llevo más de 20 años de experiencia en docencia, durante los cuales he trabajado en jardines infantiles y colegios, creando talleres de exploración artística, expresión corporal y realizando la asignatura de Artes Escénicas en la enseñanza media.
También he estado ligada a la enseñanza de jóvenes y adultos mayores, con talleres en municipalidades y centros comunitarios.
Te invito a participar en mis clases.

PEDRO ORELLANA
TEATRO
Soy actor de teatro y Pedagogo teatral con estudios en la Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad Arcis y Universidad de Humanismo Cristiano.
Me he desarrollado como pedagogo teatral, trabajando por más de 15 años en el ámbito de la educación, dictando y participando en perfeccionamientos, seminarios, simposios en Chile, Argentina y Brasil.
Formé parte de la creación de la Corporación de Pedagogos Teatrales en Chile y trabajé por 3 años como asesor de la división de cultura del Ministerio de Educación en Teatro Escolar.
Actualmente imparto talleres de teatro vocacionales, terapéuticas y a nivel profesional, también en capacitaciones y perfeccionamientos a profesores; planteando la importancia del teatro como herramienta transformadora al interior del aula y la educación.
Te invito a participar en mis clases.

JOCELYN MAESTRI
TEATRO
Actriz y Licenciada en Artes de la Representación. Egresada de La Universidad de las Américas.
Soy docente teatral con más de 10 años de experiencia, desarrollando talleres en distintos establecimientos educacionales. Además, trabajé en el programa PAPELNONOS CHILE, destinado a la creación de musicales con adultos mayores.
El área pedagógica me ha permitido enriquecer el trabajo de formación teatral, en el área de actuación, voz y expresión corporal.
Te invito a participar en mis clases.

PABLO SUÁREZ
TEATRO | COACHING EN COMUNICACIÓN Y TÉCNICA VOCAL
Diplomado en Dirección Teatral de la Universidad Finis Terrae, Seminario de Actuación Teatral en Centro de Investigación Teatral: La Memoria y Egresado de la Escuela Teatro Imagen de Gustavo Meza.
Como director teatral desarrollé los proyectos: “Juan. Un Relato Imaginario” y “Aroldo Dinamarca” (como lectura dramatizada) en el centro GAM.
Me he desarrollado como docente de actuación en la Escuela Teatro Imagen y en diferentes establecimientos educacionales de Santiago.
Te invito a participar en mis clases.

JOCELYN STEPHENS
TEATRO | COACHING EN COMUNICACIÓN Y TÉCNICA VOCAL
Actriz y Comunicadora Escénica. Licenciada en Artes de la Representación. Distinción Excelencia Académica, Universidad Uniacc 2010.
Tengo más de 16 años de experiencia en docencia en universidades, institutos profesionales y talleres artísticos en municipalidades y colegios.
Me he especializado en el área del uso de la voz profesional y artística, impartiendo cursos como: Coaching vocal de alcaldes, profesores universitarios, estudiantes de párvulos, estudiantes de teatro, actores, entre otros.
Te invito a participar en mis clases.

NATHALY FLORES
TEATRO | COACHING EN COMUNICACIÓN Y TÉCNICA VOCAL
Profesional egresada de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Teatro mención Pedagogía Teatral.
Me he desarrollado como actriz, pedagoga teatral, gestora de proyectos y directora teatral infantil y juvenil.
Desde el año 2013 me desempeño como profesora de teatro e improvisación teatral para jóvenes y adultos en distintas instituciones, además de profesora ayudante en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano para la Asignatura de Expresión Vocal en la carrera de Actuación Teatral.
Poseo experiencia en Creación Teatro Educativo en colegios y municipalidades.
Te invito a participar en mis clases.
IDIOMAS

CRISTÓBAL BERRÚ
ITALIANO
Diplomato in lingue en el Liceo Linguistico Magistrale Santa Rosa de Viterbo, Italia.
Cuento con una trayectoria de más de 15 años como traductor e intérprete consecutivo y simultáneo de italiano-español español-italiano. trabajando como colaborador en instituciones y organismos internacionales ligados directamente con la globalización, la apertura de mercados y la difusión de la cultura como el Instituto Chileno Italiano de Cultura en Santiago, la Embajada de Italia, la Agencia Italiana para el Comercio Exterior y el ITA (Italian Trade Agency).
He participado ofreciendo mis servicios en foros de comercio, ferias internacionales de traspaso de cultura y negocios. También en diversas agencias de traducción, interpretación y doblaje como Doblajes Internacionales DINT (principal agencia de doblaje en Chile) y la Agencia Speech Asesoría en Idiomas.
Así mismo, he trabajado para diferentes empresas chilenas e italianas en el proceso de firma de contratos, importación de productos, mantención y comercialización de mercancías.
Como profesor tengo experiencia en el trabajo con niños, adolescentes y adultos.
Te invito a participar en mis clases.

MAURICIO FARIAS
FRANCÉS
Soy docente de Idioma Francés titulado de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Licenciado de Pedagogía de la misma institución, además cuento con cursos de perfeccionamiento impartidos por el Instituto Francés en Chile.
Me he dedicado de lleno al área de lengua francesa y nivelación de español en establecimientos con diversidad cultural, donde desarrolló talleres de inclusión lingüística para estudiantes y comunidad haitiana de la zona norte de Santiago entre 2013 y 2017. En el año 2019 realizó un trabajo de investigación para determinar los niveles de inclusión en dichos establecimientos.
Actualmente, me desempeño como profesor particular, inspector y asistente pedagógico.
Te invito a participar en mis clases.

SVETLANA LAPYSH
RUSO
Bielorrusa y nativa del idioma ruso.
Tengo dominio del español con fluidez, además de bielorruso, polaco, ucraniano e inglés.
Soy profesora de ruso y licenciada en Educación de la LEG de Grodno, Bielorrusia, además cuento con un diplomado en enseñanza del ruso como lengua extranjera de la UEM en la Universidad Estatal de Moscu.
Te invito a participar en mis clases.